Probablemente conozcas la norma y sepas lo que regula, pero ten en cuenta que debes acatarla o podrás incurrir en multas millonarias. Conoce lo que sucede si incumples las normas RETIE.
Ya lo sabes, el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas establece estándares muy detallados que abarcan todas las etapas de desarrollo de una instalación eléctrica. Pero ¿tienes claro a quiénes regulan las normas RETIE? Te lo recordamos:
- Diseñadores, constructores, contratistas, interventores, operadores, inspectores, propietarios y usuarios de instalaciones eléctricas, incluyendo a personas naturales y jurídicas.
- Fabricantes de productos y de materiales eléctricos.
- Importadores, distribuidores, organismos de inspección y certificación, laboratorios de pruebas, contratistas u operadores que generen, transformen, transporten o distribuyan energía eléctrica, entre otros.
Además, cada una de las personas, entes, materiales y equipos que forman parte de las etapas del desarrollo de este tipo de infraestructuras, deben estar certificadas por algún organismo de inspección acreditado por la ONAC (Organismo Nacional de Acreditación de Colombia).
Entonces ¿qué sucede si incumplo cualquier medida en cualquier momento?
Respondemos las principales preguntas:
¿De cuánto son las multas para quienes incumplan las normas RETIE?
Los tipos de sanciones pueden variar según el tipo de violación al reglamento, pero generalmente son multas monetarias.
Las sanciones monetarias se establecen en términos de unidades SMMLV (Salario Mínimo Mensual Legal Vigente) y podrían estar entre 1 SMLMV hasta 100.000 SMLMV.
Ingrese aquí para conocer a fondo la reglamentación RETIE.
¿En qué casos aplican las multas monetarias?
Las multas monetarias se aplican en los casos relacionados con el uso de materiales no adecuados o falta de previsión en los factores de control de riesgo.
Sin embargo, cuando los daños a terceros son mayores, (que incluso lleguen a ocasionar la muerte a personas), las sanciones pueden implicar la suspensión o cancelación de la matrícula como profesional o prestador de servicios.
Lo mismo aplica para las empresas que incurren en prácticas ilegales como la compra de materiales vía contrabando. Es precisamente en este tipo de casos que se podría enfrentar acciones civiles y penales que pueden conllevar a la privación de la libertad de los implicados.
Verifique aquí las leyes que amparan estas sanciones.
¡Para saber más!Estas son las instituciones que pueden aplicar sanciones de acuerdo con las normas RETIE Los entes encargados de hacer cumplir las normas RETIE son la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la Superintendencia de Industria y Comercio, las alcaldías distritales o municipales, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y los consejos profesionales. Para el caso particular de las sanciones en cuanto a las instalaciones eléctricas, su infraestructura y funcionamiento, la entidad encargada de emitirlas y administrarlas es la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD). En cuanto a la protección del usuario, el ente que vigila los correspondientes artículos del RETIE es la Superintendencia de Industria y Comercio, quien también impone las respectivas sanciones. En relación a los productores, importadores, ensambladores, constructores y supervisores de los materiales, equipos e instalaciones eléctricas, el ente regulador y sancionatorio es la Superintendencia de Industria y Comercio. Los alcaldes pueden actuar como entes supervisores y sancionatorios dentro de su jurisdicción, ateniéndose al Código Contencioso Administrativo. La vigilancia, control y sanciones sobre el personal profesional que labora en las plantas eléctricas como ingenieros, tecnólogos y técnicos en electricidad recae sobre los Consejos de Los usuarios del servicio eléctrico tienen sus responsabilidades y están sometidos al Estatuto Nacional de Usuarios de los Servicios Públicos Domiciliarios. Los laboratorios de pruebas y ensayos, los organismos de certificación de personas y productos, y los organismos de inspección también deben apegarse estrictamente a la ley para no ser sancionados. |
¡LO DEBES SABER!
Ciles se dedica a la fabricación de productos eléctricos que cumplen con las normas técnicas y el reglamento RETIE de Colombia, pero no brinda asesorías al respecto. Porque queremos que tu aprendas sobre ellas te ofrecemos información en nuestro blog, pero no te ayudamos con tu certificación, solo con los productos que te ayudarán a cumplir estas normas.
Si ya has sido multado en esta corta guía te contamos qué debes hacer. Descárgala ya.