fbpx preguntenos preguntenos preguntenos
Menu
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
product
product_variation

La industria de la iluminación eléctrica se caracteriza por ser innovadora, siendo los paneles LED un ejemplo reciente, aunque siguen vigentes productos que surgieron junto con la invención de la luz eléctrica, como los portalámparas.

En este blog, le recordamos qué dicta la normativa técnica para estos aparatos, y las ventajas de elegir para su proyecto dispositivos funcionales, eficientes y que cumplan con la ley.

En su proyecto constructivo de redes eléctricas no deben faltar los aparatos destinados a la correcta iluminación del espacio.

En este sentido, los portalámparas y los paneles LED son tan indispensables como los tomacorrientes y los interruptores. Por eso, le recomendamos siempre elegir aquellos que le ofrezcan las mejores ventajas en cuanto a eficiencia y uso racional de la energía.

A continuación, le resumimos los requisitos que dictan las normativas RETIE y el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP).

Disposiciones del RETIE para portalámparas

Los requisitos para este producto están asociados a la norma establecida en el RETILAP, aunque el RETIE también plantea criterios de seguridad contra riesgos de origen eléctrico.

Los más relevantes son:

Requisitos de Producto

  • Contar con resistencia mecánica para soportar la torsión de la bombilla, y estar construida en material aislante autoextinguible.
  • El casquillo, el contacto central y las demás partes conductoras de corriente deben ser de material no ferroso y resistente a la corrosión.

Requisitos de instalación

  • Su instalación debe cumplir con los criterios de uso racional y eficiente de energía establecidos en el RETILAP, y asegurar la evacuación del calor producido por la luminaria para evitar riesgos de incendio.

En ese sentido, la línea de portalámparas de CILES respeta y perfecciona, incluso, los criterios de la normativa colombiana e internacional.

¿Cómo son los portalámparas CILES?

Estos productos son los más clásicos entre los aparatos lumínicos modernos. Su historia data del siglo XVII, cuando eran fabricados de loza, explica el portal EcuRed.

En CILES, adoptamos los mejores avances tecnológicos en cuanto a diseño y fabricación, para que nuestros productos presenten las siguientes ventajas hoy:

  • Son de fácil instalación, aptos para vivienda y decoración.
  • Su estructura exterior es de polipropileno brillante.
plafon-5-cuadrado-con-bornes-e27-150w-1

Imagen: Portalámparas CILES

¿Qué dice el RETILAP sobre los LED?

El RETILAP vigente tiene un pequeño apartado que se refiere a este tipo de fuente de iluminación, como reflejo de la escasa normativa técnica internacional existente, ya que son productos relativamente nuevos en el mercado.

Sin embargo, los documentos de trabajo para la actualización del reglamento (que usted puede consultar en el portal del Ministerio de Minas), disponen lo siguiente:

Requisitos del producto

  • La vida útil de las fuentes luminosas que tengan como base LED u OLED debe ser de 60,000 horas como mínimo.
  • Su eficacia luminosa ha de ser de 60 lm/W por lo menos.
  • El índice de reproducción cromática no puede ser menor de 80%.

Marcación

La siguiente información debe estar marcada, indeleble y legible, sobre el bulbo de la fuente luminosa o sobre su base integrada:

  • Marca registrada, logotipo o razón social del productor.
  • Potencia en vatios.
  • Referencia del producto dada por el productor.

Requisitos del empaque

En el empaque deberá aparecer marcada y perfectamente legible la siguiente información:

  • Flujo luminoso en lúmenes.
  • Índice de reproducción cromática.
  • Vida útil en horas.
  • Nombre o razón social del Organismo de Certificación Acreditado que certifica el producto.
  • Temperatura máxima de operación.

Al respecto, la línea de paneles LED de CILES aplica y ejecuta estos requisitos, asegurando un producto de calidad y seguro.

¿Por qué preferir los paneles LED de CILES?

Nuestros paneles son ideales para uso interior de tipo comercial, institucional y residencial.

Representan lo último en tecnología lumínica, y ofrecen las siguientes ventajas:

  • Iluminación homogénea.
  • Ahorro energético.
  • Encendido rápido.
  • Larga vida útil.
  • Amigable con el medio ambiente.

Además, el microchip de los paneles LED CILES es de mayor tamaño que los que ofrecen otros fabricantes, por lo que opera con mayor capacidad y resistencia. También, el driver del panel cuenta con condensadores.

Por otro lado, su inversor convierte la tensión de 120V a 12 V, y resiste temperaturas de hasta 125°C.

Los hay de 2 tipos:

  1. De incrustar, con potencias de 3, 6, 9, 12 y 18W.
  2. De sobreponer, con potencias de 12 y 18W.
panel-led-18w-sobreponer

Imagen: Panel LED de sobreponer CILES

Conclusión

Tanto el RETIE como el RETILAP dictan las normas que los productos eléctricos comercializados en Colombia deben cumplir. El primero, busca garantizar la seguridad contra riesgos de origen eléctrico, mientras que el segundo, promover el uso responsable de la energía en los dispositivos de iluminación.

Por ende, cuando compre este tipo de materiales, elija aquellos que estén certificados, y le ofrezcan ventajas competitivas para su proyecto constructivo.

Cómo elegir aparatos para instalaciones eléctricas domiciliarias

Aprende más con la guía:

Cómo elegir aparatos para instalaciones eléctricas domiciliarias