fbpx preguntenos preguntenos preguntenos
Menu
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
product
product_variation

Los breakers termomagnéticos son los principales protectores de las redes internas de cualquier instalación de baja tensión.

En este blog, le decimos qué requisitos deben cumplir para obtener la certificación del RETIE y las características decisivas propias de un producto de calidad.

Los breakers protegen las redes internas desde el interior de los tableros de distribución, de ahí su rol fundamental en las instalaciones eléctricas.

Como usted bien sabe, estos interruptores se activan automáticamente cuando surge alguna falla en los circuitos internos, y su objetivo es proteger al sistema tanto de sobrecargas como de elevaciones de temperatura. Por eso, son dispositivos de acción termomagnética.

Ahora bien, para que usted tenga la garantía de que estos aparatos funcionan eficientemente, debe asegurarse de que cumplan con la normativa vigente.

Principales disposiciones del RETIE para los interruptores automáticos de baja tensión

Los requisitos que establece el RETIE emanan de las normas NTC 2116, NTC-IEC 947-2, IEC 60898-1 y UL 489. Los más destacables son:

Requisitos de producto

  • El interruptor general debe tener protección térmica y magnética.
  • El mecanismo debe ser de disparo libre.
  • Las palancas deben estar fabricadas para descansar en la posición cerrada o en la abierta, incluso cuando el elemento de maniobra se libere en una posición intermedia.
  • Debe indicar visiblemente la posición cerrada y la posición abierta.
  • Sus partes exteriores deben ser aislantes y no susceptibles de inflamarse.
  • Debe realizar un número adecuado de ciclos a corriente y tensión nominales, de modo que resista sin desgaste excesivo u otro efecto perjudicial, los esfuerzos mecánicos, dieléctricos y térmicos que surjan en su uso normal.

Rotulado y etiquetado

El interruptor automático debe estar rotulado sobre la parte externa del mismo dispositivo de manera permanente, claramente visible y legible. Tiene que incluir los siguientes datos:

  • Razón social o marca registrada del productor o proveedor.
  • Corriente nominal.
  • Tensión de operación nominal.
  • Capacidad de interrupción de cortocircuito, para cada valor de tensión nominal.
  • Terminales de línea y carga.

Requisitos de instalación

  • Al colocar los breakers, deben quedar fijos en una posición tal que el circuito alimentador llegue al terminal de línea al conectar, y la salida se conecte a los terminales de carga.
  • Deben ser fácilmente accesibles.

¿Qué ventajas tienen los interruptores automáticos CILES?

Si bien, existen varias marcas de breakers termomagnéticos en el mercado, los de CILES le ofrecen 3 ventajas muy importantes:

1. Versatilidad

Los disyuntores de CILES trabajan perfectamente con tableros que operen con los sistemas americanos (tipo enchufable) o europeos (tipo riel DIN).

breaker-tipo-riel-tripolar-6ka-240-415v

Imagen: Breaker tipo riel tripolar CILES

2. Doble protección

Es térmica, en caso de sobrecarga a partir de la deformación del bimetálico, y magnética en caso de sobre tensión a través de una bobina que activa el dispositivo de disparo por campo magnético.

breaker-tipo-enchufable-vista-interna

Imagen: Interior de un breaker enchufable CILES

3. Capacidad

Toleran corriente de cortocircuito (Icc) de 6.000A (6KA) a 10.000A (10KA), tensión nominal (Ue) de 120/240/415V, y corriente nominal (In) de 16/63A.

Al elegir un breaker termomagnético CILES, usted prevé fallas que pongan en peligro a los circuitos internos de su proyecto de vivienda. De hecho, la activación ante situaciones de riesgo es una característica fundamental de estos productos, explica el portal especializado The Grid.

Un producto de calidad se activará ante situaciones como:

  • Sobrecargas
  • Cortocircuitos
  • Fallas a tierra
  • Uso de aparatos que excedan la carga de corriente soportada

¿Quiere verlo en acción? En este video usted puede verificar las pruebas de calidad que hemos hecho en nuestros breakers con ensayos térmicos, magnéticos y de estrés mecánico.

Conclusión

Ante algunos interruptores automáticos de doble protección que existen en el mercado, usted debe cerciorarse de que los dispositivos que elija cuenten con los certificados exigidos por la normativa colombiana.

Además, asegúrese de que los breakers que seleccione para su proyecto sean capaces de activarse en situaciones de riesgo como sobrecarga, calentamiento y estrés mecánico.

Cómo elegir aparatos para instalaciones eléctricas domiciliarias