La construcción de los circuitos eléctricos para viviendas debe cumplir con la normativa dispuesta en el RETIE y en la Norma Técnica Colombiana 2050, documentos que detallan los productos autorizados para su uso en las redes domiciliarias.
En este blog, le detallamos cuáles son los productos eléctricos que deben integrar las redes de energía en viviendas de cualquier tipo.
La instalación de las redes eléctricas de uso final en una vivienda sigue una secuencia genérica que guía las decisiones que usted y su equipo deben tomar cuando es su empresa la que realiza la instalación de los circuitos eléctricos.
El proceso requiere que usted verifique que los productos de su proveedor cumplan los requisitos generales que establece el RETIE cuando realice el diseño de la obra y gestione la adquisición de los materiales.
Para eso, le recordamos la lista completa de los productos eléctricos que conforman la red eléctrica domiciliaria que no pueden faltar en su proyecto:
Productos de la red externa
El circuito que provee de energía a la parte externa de la vivienda comienza en la subestación, donde se ajustan niveles de voltaje para la energía que abastece al edificio.
Los productos claves para construir la red externa son:
Conectores bimetálicos
Los tipos de conectores a utilizar dependen de la función que tengan en un punto determinado del circuito.
Cuando la energía llega a través de la acometida hasta los servicios generales y las zonas comunes de la vivienda, se requiere el uso de:
Tableros industriales
En estos gabinetes están los dispositivos de conexión, control, maniobra, protección, medida, señalización y distribución que permiten el funcionamiento seguro de la red, detalla el portal QuimiNet.
Breaker industrial
Es el dispositivo encargado de proteger la instalación eléctrica contra elevaciones de temperatura o cambios peligrosos en el voltaje.
Los hay de dos tipos:
- Breaker totalizador de riel.
- Breaker de caja moldeada.
Gabinetes de medidores
En ellos están las mediciones de energía de todo el inmueble.
Productos de la red interna
Estos son los aparatos indispensables para construir los circuitos internos de una unidad de vivienda:
Tableros de distribución
Los nuevos modelos de cajas de distribución contemplan el diseño como una característica indispensable, porque ya no es necesario que sean un elemento a ocultar en la decoración de la vivienda.
Además, puede conseguir un tablero que trabaje con conductores de cobre o aluminio, indistintamente.
Breakers de protección
Solo en el 2018 hubo más de 400 siniestros relacionados con fallas en instalaciones eléctricas, según datos proporcionados por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Por este motivo, es importante que los circuitos internos tengan sus propios interruptores que garanticen la seguridad de la instalación, de los usuarios y de los aparatos contra eventos de sobrecalentamiento y sobrecarga magnética.
Cajas, uniones y conectores conduit
Contemplan las piezas requeridas para construir los ductos con los cuales se comunican los conductores. Sus variedades incluyen cajas de diferentes dimensiones, tapas, uniones y conectores.
Aparatos de suichería
Los interruptores y los tomacorrientes son los elementos básicos para cualquier instalación eléctrica, y suelen estar en mayor contacto con el usuario final. Al instalarlos, tenga en cuenta la puesta en tierra como medida de seguridad.
Portalámparas, plafones y paneles led
Según explica el RETIE, la instalación de estos aparatos debe respetar la norma dispuesta en el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP). Este documento informa los niveles de iluminación y las disposiciones para asegurar la evacuación del calor producido por una lámpara.
Cajas para canaleta
Producto utilizado para la instalación de interruptores y tomacorrientes.
Cajas herméticas
Producto utilizado para instalar equipos de video seguridad.
Conclusión
Como parte de la secuencia genérica que debe seguir para la instalación de redes eléctricas domiciliarias, debe implementar el uso de aparatos certificados que correspondan, según su función y ubicación en el circuito eléctrico.
Recuerde que cumplir con la normativa vigente es la mejor manera de asegurar el éxito de la obra, reduciendo riesgos de fallas, sobre costos y sanciones.

Aprende más con la guía:
Cómo elegir aparatos para instalaciones eléctricas domiciliarias